FORTALECIENDO IDENTIDAD
RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD
La comunidad de honduras esta ubicada en el Territorio ancestral indígena san Lorenzo
USOS Y COSTUMBRES
La comunidad de honduras tiene usos y costumbres tales como reuniones en general cada 15 días donde los habitantes se reúnen para hablar temas sobre el estado de la comunidad los servicios como el agua y mas cosas importantes.
También se realizan convites donde las personas trabajan en la presentación de la comunidad.
Se hacen ventas de almuerzos y empanadas en diferentes espacios de la comunidad para así recoger fondos que se utilizan para realizar actividades mas adelante
En la comunidad hay un grupo de oración donde se reúnen personas a rezar fortaleciendo la creencia
En diciembre se acostumbra a realizar las actividades como. hacer la natilla el 24, donde las personas se reúnen en la mañana para hacer la natilla tradicional de maíz y también hacen almuerzo paralas personas que colaboran como a moler el maíz, a prender el fogón y mas cosas. también se reunen desde el 16 de diciembre ha hacer la novena de aguinaldos donde participan principalmente los niños.
Natilla comunitaria
También se celebra el día de faroles. las personas hacen los faroles y los llevan para realizar el desfile y llevarlos a el centro comunitario donde se elijen 4 o 5 de los faroles mas elaborados para premiarlos
Farol con platos desechables
CULTURA
Como cultura tenemos el tejido hecho a mano que es muy llamativo
las mujeres se reúnen cada 8 días a fortalecer sus enseñanzas sobre el tejido tanto en hilo macramé y croché, tejen mochilas, tapetes, monederos, zapatos de bebe en lana, realizan chumbes, sombreros, aretes en chaquira, también collares, manillas y mas. Son orientadas por una señora que requiere de todos los conocimientos necesarios para enseñar. pero no solo asisten mujeres también asisten hombres y niños que les interesa aprender. los niños mas pequeños que asisten se les coloca a hacer otro tipo de actividades como dibujar, pintar hacer manualidades con papel u otros implementos.
Tejido hecho a mano
También se realiza el famoso trueque y mercado local donde varias personas se encargan de llevar alimentos, frutas, verduras y mas con el consentimiento de el cabildante para venderlos a los habitantes a un precio favorable para que las personas puedan comprarlo
Mercado local
La organización interna de la comunidad
La comunidad de honduras esta distribuida en 5 sectores que trabajan en actividades diferentes cada uno para el bienestar de la comunidad
Las reuniones, mingas, convites, integraciones son organizadas por la junta comunitaria
Comentarios
Publicar un comentario